Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

BENALAURÍA PRESENTA SU FERIA Y FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS 2022

Ayuntamiento de Benalauría  • ayuntamiento@benalauria.es  • 952152502

Ayuntamiento de Benalauría

Noticias


BENALAURÍA PRESENTA SU FERIA Y FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS 2022

     Tras dos años sin poder celebrarse a causa de la pandemia de Covid, durante los días 4, 5, 6, y 7 de agosto llegarán algunos de los momentos más esperados por los vecinos de Benalauría y por los numerosos visitantes que recibe la localidad en estas fechas, y es que el pueblo vivirá su Feria en honor a Santo Domingo de Guzmán y sus tradicionales Fiestas de Moros y Cristianos, declaradas de Interés Turístico de Andalucía y de Singularidad Provincial.
     Las fiestas de Benalauría contarán con un completo programa de actividades con epicentro en La Plaza en el que, entre otras, destacan los pasacalles, la procesión del Patrón, verbenas con actuaciones musicales en directo o un festival en el que tres grupos versionarán los temas más conocidos del pop-rock. Pero, sin duda, los momentos más relevantes de las fiestas llegarán el domingo 7 de agosto con la representación de Moros y Cristianos que se llevará a cabo en dos actos, ‘El Cautiverio’ a las 12 del mediodía y ‘El Rescate’ a las 7 de la tarde. Sumergirse en la historia de esta fiesta, abierta y colorista, que representa el empeño de una comunidad reducida por conservar su patrimonio intangible y sus tradiciones, se hace posible durante una visita a Benalauría este día.
     Desde hace más de un cuarto de siglo la representación de Moros y Cristianos es un evento que se plantea como una fiesta de la reconciliación histórica. Las interpretaciones que realizan los propios vecinos se enmarcan en la rebelión mudéjar de 1499 a 1501, cuando los musulmanes que permanecieron en el territorio tras la reconquista de Granada por parte de los Reyes Católicos se alzaron en armas al incumplirse por ambas partes las capitulaciones establecidas. En este sentido, es absolutamente necesario comprender que el Valle del Genal y su paisaje no se pueden entender sin tener en cuenta la profunda impronta dejada por la cultura árabe durante 8 siglos.
     Por otro lado, cabe recordar que entre los días 30 de julio y 3 de agosto Benalauría organizará la primera edición de ‘Pinceladas’, unos días de actividades musicales, tradicionales, deportivas e infantiles que servirán de preámbulo a la celebración de la feria. En definitiva, el municipio vivirá 9 días consecutivos repletos de propuestas de ocio, con lo que se pone de manifiesto el esfuerzo económico realizado por el Ayuntamiento después de dos años de pandemia.
     Por último Eugenio Márquez, alcalde de Benalauría, ha animado a vecinos y visitantes a acudir a estas fiestas así como a participar activamente en todas las actividades programadas. Los asistentes lo pasarán en grande disfrutando del magnífico entorno natural, del gran ambiente y de las jornadas festivas en compañía de familiares y amigos.