PROGRAMA EXTRAORDINARIO AYUDAS A LA CONTRATACIÓN EN ANDALUCÍA 2017.
PROGRAMA EXTRAORDINARIO AYUDAS A LA CONTRATACIÓN EN ANDALUCÍA 2017.
Las personas solicitantes del Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación regulado por el Decreto-Ley 8/2014, de 10 de junio, de medidas extraordinarias y urgentes para la inclusión social a través del empleo y el fomento de la solidaridad en Andalucía, ejercicio 2017, deberán presentar en el Ayuntamiento de Benalauría, en el plazo de presentación de solicitudes que se iniciará el día 1 de Diciembre y finalizará el día 21 de Diciembre, a las 14 horas (ambos inclusive).
1.-Las personas solicitantes deberán aportar la siguiente
DOCUMENTACIÓN:
? Solicitud debidamente cumplimentada (Anexo I del Decreto Ley 8/2014).
? Fotocopia del DNI/NIE (todos los mayores de 16 años).
? En el supuesto de matrimonio con o sin descendencia, o familias monoparentales con hijos o hijas, el correspondiente libro de familia. En su caso, documentación acreditativa de la relación de tutela, guarda o acogimiento familiar.
? En el caso de uniones no matrimoniales, certificación de estar inscritos en el Registro de Uniones de Hecho que corresponda, o acreditación suficiente por otros medios de su relación de convivencia y se tuviese descendencia, además el libro de familia.
? Certificado de empadronamiento expedido por el Ayuntamiento de Benalauría acreditativo de que todas las personas que constituyen la unidad familiar tengan residencia efectiva en el municipio de Benalauría y estén empadronados en el mismo domicilio como mínimo un año antes de la presentación de la solicitud (desde el 21 de julio de 2013), a excepción de los menores nacidos, adoptados o acogidos con posterioridad a esa fecha, las víctimas de violencia de género y las personas andaluzas retornadas (Este certificado se incorpora de forma automática por la administración al presentar la solicitud).
? Declaración expresa responsable de la persona solicitante de los ingresos percibidos por todas las personas miembros de su unidad familiar durante los seis meses anteriores a la presentación de la solicitud, junto a:
a. Certificado de Prestaciones o Pensiones del INSS cuyo período consultado sea el correspondiente a los seis meses inmediatamente anteriores a la solicitud (todos los mayores de 16 años)
b. Modelo de autorización de consulta de Prestaciones del S.E.P.E. (se adjunta modelo).
c. Copia de las nóminas de todos aquellos que estén trabajando en la unidad familiar.
? Informe de período de inscripción que acredite que la persona solicitante figura como demandante de empleo inscrita en el SAE el día de la presentación de la solicitud.
? Informe de inscripción como demandante de empleo en el SAE, cuyo período consultado sea el correspondiente a los seis meses inmediatamente anteriores a la solicitud (de todos los mayores 16 años).
? Vida laboral actualizada del solicitante y todos los miembros mayores de edad de la unidad familiar. (Se puede solicitar en el teléfono 901 50 20 50 / o en la página www.seguridadsocial.es). Del mismo se deberá deducir que el solicitante no haya trabajado más de 90 días durante el año anterior a la solicitud, requisito indispensable para solicitar el programa EXTRAORDINARIO DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE ANDALUCÍA.
? En su caso, Título de Familia Numerosa.
? En su caso, Si alguno de los miembros de la unidad familiar tiene declarada una discapacidad igual o superior al 33 por ciento o se encuentra en situación de dependencia, los certificados correspondientes.
? En su caso, acreditación de ser víctima de violencia de género de acuerdo a lo dispuesto en la Ley 13/2007 de 26 de noviembre de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género.
? En su caso, resolución judicial o escrito de formalización de acogimiento.
? Sentencia de separación o divorcio, en su caso convenio regulador.
? Sentencia de procedimiento abierto de desahucio.
1.1- En el documento solicitud se incorporará la profesión y categoría profesional del aspirante.
1.2- En el caso de que hubiera dos o más solicitudes de personas que componen una misma unidad familiar para acceder al Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación de Andalucía, sólo se atenderá a la que se hubiera registrado antes. Únicamente se podrá contratar a dos o más personas que componen una misma unidad familiar en el caso de que no hubiera solicitudes pendientes de otras unidades familiares.
2. REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES.
2.1 Las personas destinatarias del Programa de Ayuda a la Contratación son las personas en edad laboral pertenecientes a una unidad familiar que reúnan los requisitos establecidos en el punto siguiente:
2.2 Para formar parte del «PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE AYUDA A LA CONTRATACIÓN DE ANDALUCÍA», será necesario reunir a la fecha de finalización del plazo para la presentación de instancias los siguientes REQUISITOS Y CONDICIONES:
a) Que en el momento de la presentación de la solicitud para acogerse a la contratación financiada con cargo a este Programa se encuentren en situación de demandante de empleo inscrito en el Servicio Andaluz de Empleo y no hayan trabajado más de 90 días durante el año anterior a la solicitud.
b) Que en el momento de la presentación de la solicitud para acogerse a la contratación financiada con cargo a este Programa pertenezcan a una unidad familiar donde concurran las siguientes circunstancias:
1.º Que al menos un año antes de la presentación de la solicitud para acogerse a la contratación financiada con cargo a este Programa todos las personas que componen la unidad familiar hayan estado empadronadas como residentes en un mismo domicilio ubicado en un municipio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a excepción de las personas menores nacidas, adoptadas o acogidas con posterioridad a esa fecha, las víctimas de violencia de genero y las personas andaluzas retornadas.
2.º Que el importe máximo de los ingresos netos del conjunto de las personas que forman la unidad familiar, se correspondan con la Tabla de Ingreso Mínimo de Solidaridad 20107 según S.M.I. (mirar en el tablón del Ayuntamiento).
A tal efecto, se computarán los ingresos de cualquier naturaleza que cada miembro de la unidad familiar haya percibido durante los seis meses anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse a la contratación financiada con cargo a este Programa.
c) Que la persona solicitante forme parte de una unidad familiar en situación de exclusión social o en riesgo de estarlo, acreditada mediante informe realizado por la persona trabajadora social de los Servicios Sociales Comunitarios. El informe social solo se emitirá si la persona solicitante cumple los requisitos señalados en este artículo.
En Benalauría 30 de Noviembre de 2017
Fdo.- Eugenio Márquez Villanueva
Alcalde