Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

La Serranía de Ronda mejorará su oferta turística con un plan de inversión de 4,5 millones

Ayuntamiento de Benalauría  • ayuntamiento@benalauria.es  • 952152502

Ayuntamiento de Benalauría

Noticias


La Serranía de Ronda mejorará su oferta turística con un plan de inversión de 4,5 millones

La Serranía de Ronda mejorará su oferta turística con un plan de inversión de 4,5 millones

La iniciativa, financiada a partes iguales por la Junta, el Gobierno central y la Diputación Provincial de Málaga, beneficiará a 20 municipios de los valles del Genal y del Guadiaro

Andalucía, 29 de agosto de 2008


El consejero presentó los datos del plan de la Serranía de Ronda.
El Plan de Dinamización de Producto Turístico de la Serranía de Ronda potenciará la oferta turística patrimonial y de naturaleza de 20 municipios del Valle del Genal y del Valle del Guadiaro en la provincia de Málaga (Algatocín, Alpandeire, Arriate, Atajate, Benadalid, Benalauría, Benaoján, Benarrabá, Cartajima, Cortes de la Frontera, Faraján, Gaucín, Genalguacil, Igualeja, Jimera de Líbar, Jubrique, Júzcar, Montejaque, Parauta, Pujerra y las entidades locales autónomas de Montecorto y Serrato).
Esta iniciativa contará con una inversión total de 4.530.000 euros, que serán financiados a partes iguales por la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, y la Diputación Provincial, y se desarrollará hasta el año 2011 en colaboración con el Centro de Iniciativas Turísticas Serranía de Ronda y el Consorcio del Valle del Genal.

Así lo destacó en Málaga el consejero, Luciano Alonso, quien presentó este plan junto con el secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, y el presidente de la Diputación Provincial, Salvador Pendón. Entre los objetivos de esta iniciativa, Alonso destacó que trata de "convertir esta zona en un microdestino que conjugando patrimonio y naturaleza se posicione como un referente del turismo de interior de Andalucía".

En este sentido, el titular andaluz de Turismo incidió en la importancia de "desarrollar nuevos productos basados en la sostenibilidad y en la autenticidad e idiosincrasia de los pueblos para mejorar la competitividad de la comarca como destino y satisfacer las expectativas del turista a través de la prestación de servicios con los mayores niveles de calidad".

Actuaciones previstas

La iniciativa prevé, entre otras medidas, la creación de una red de miradores paisajísticos y la adecuación de puntos de observación de aves; mejora de espacios de recreo en los entornos naturales; delimitación de zonas de baño en ríos y arroyos y creación de áreas especiales para la práctica de actividades deportivas; mejora de accesos y de señalización en los puntos de mayor valor natural; y apertura de oficinas de información, centros de recepción de visitantes y museos del patrimonio cultural.

También se impulsará la adecuación de edificios singulares de valor histórico para uso turístico, se crearán itinerarios culturales y se embellecerán calles y plazas de los centros urbanos de los municipios, incorporándolos a la oferta de la zona y convirtiéndolos en focos de atracción turística; y se actuará en la puesta en valor de las tradiciones populares, con la recuperación de fiestas, costumbres y oficios artesanos, y la celebración de jornadas gastronómicas.

Por otra parte, el plan recoge la organización de cursos de formación para jóvenes y para profesionales y contará con su propia estrategia de marketing y promoción, con una página web específica, material publicitario de apoyo a la difusión y asistencia a jornadas y ferias especializadas del sector. Una comisión de control y seguimiento será la responsable de velar por el cumplimiento de los objetivos y proyectos fijados dentro del plan.